Personal de serenazgo evalúa una huelga indefinida
Serenazgo de Arequipa.

Fredy Flores, secretario general del Sindicato de Serenos de la Municipalidad Provincial de Arequipa, señaló que, en este 2023, más de 60 serenos fueron atacados físicamente. Precisó que 36 serenos sufrieron ataques por personas extranjeras, 24 por personas que bebían licor en la vía pública o presuntos delincuentes.

El representante indicó que del total, 14 quedaron hospitalizados por la gravedad del ataque. De igual forma, se registraron más de 700 agresiones verbales, como insultos y amenazas de muerte en agravio del personal de Serenazgo.

Flores detalló que la mayoría de agresiones físicas vinieron de parte de los llamados limpiaparabrisas, personas que realizan malabares en la vía pública y los que beben licor en la calle.

Es por ello que pide a las autoridades brindar al personal de Serenazgo patrulleros que estén 100 % operativos, así como motos y ambulancias. También solicita recibir las armas no letales: grilletes de seguridad, bastón tonfa, aerosoles de gas pimienta y chalecos antibalas.

Todo con el fin de evitar un escenario como en el distrito de Surco (Lima). Cuando un sereno, por intentar evitar un robo, perdió la vida luego de recibir un disparo en el cuello.

Fredy Flores, secretario general del Sindicato de Serenos de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Foto: Gerardo Ramos / HBA Noticias

Te puede interesar: Serenos se muestran a favor de la ley que autoriza el uso de armas no letales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.