Tacna: Ampliación de diferencia horaria con Chile genera mayor congestión en la frontera . Foto: RPP

La ampliación de la diferencia horaria entre Chile y Perú, de una a dos horas, debido al cambio de horario de verano implementado por el Gobierno chileno desde el 2 de septiembre, está generando problemas de congestión vehicular en la frontera entre ambos países, especialmente en la ciudad de Tacna.

Según Javier Cabrera Pinto, representante de transportistas de colectivos de Tacna a Arica, esta medida está afectando la economía de Tacna y perjudicando a diversos negocios locales, como restaurantes, centros comerciales y pubs. La frontera ahora cierra a las 11:00 p.m. hora chilena, que equivale a las 9:00 p.m. hora peruana, lo que obliga a los turistas chilenos a abandonar Tacna más temprano de lo habitual.

El problema se agrava debido a las constantes caídas del sistema de control migratorio en los complejos fronterizos de Santa Rosa en Perú y Chacalluta en Chile. Estos inconvenientes están generando colas de vehículos y retrasos en el cruce de la frontera, lo que afecta negativamente a la actividad comercial en Tacna.

El representante de transportistas advierte que esta situación tendrá un impacto económico en la ciudad, ya que los turistas chilenos gastarán menos tiempo y dinero en la zona debido a la necesidad de abandonarla antes del cierre de la frontera. La ampliación de la diferencia horaria ha generado preocupación en la comunidad local y en los sectores comerciales que dependen del turismo transfronterizo.

Te puede interesar: Fuertes ventarrones alarman a población de Tacna

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.