Es la segunda alerta emitida, ya que la anterior se lanzó en abril. El número de casos por dengue, actualmente supera al del año pasado.
Foto: Internet

El biólogo Fernando Málaga, Coordinador de enfermedades metaxénicas de la Gerencia Regional de Salud Arequipa (Geresa). Señaló que hasta la semana pasada se han reportado nueve casos de dengue importado. El especialista explicó que este término se utiliza cuando los pacientes adquirieron la enfermedad en otra zona. En estos casos,las personas contrajeron la enfermedad en Madre de Dios y Ucayali.

Además, precisó que en Arequipa no existe un brote autóctono en la región gracias a las actividades de control y vigilancia. «Nosotros venimos realizando actividades de control larvario, que consiste en evitar que el vector se desarrolle y sea adulto», indicó.

Asimismo, dijo que la infestación por estos casos importados se ha dado en los distritos de Yauca, Jaquí, Acarí, Bella Unión y Atico, de la provincia de Caravelí. También en el distrito de Islay de la provincia homónima.

El especialista señaló que en estos distritos se están realizando las actividades para controlar el dengue. De igual manera, pidió a la población que les permitan el ingreso a las viviendas para realizar las actividades de control larvario. 

Fernando Málaga, Coordinador de enfermedades metaxénicas de la Gerencia Regional de Salud Arequipa (Geresa). Foto: Juan José Santy / HBA Noticias

Nacional: Advierten desborde del dengue ante alarmante cifra de contagios y fallecidos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.